PIE DE REY
También denominado calibre o carbón de corredera, es un instrumento utilizado para medir dimensiones
de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros
Componentes
- Mordazas para medidas
externas.
- Mordazas para medidas
internas.
- Coliza para medida de
profundidades.
- Escala con divisiones
en centímetros y milímetros.
- Escala con divisiones
en pulgadas y fracciones de pulgada.
- Nonio para la lectura
de las fracciones de milímetros en que esté dividido.
- Nonio para la lectura
de las fracciones de pulgada en que esté dividido.
- Botón de deslizamiento
y freno.
Aplicación:
Los pies de rey son universalmente utilizados en casi todas las
industrias y otros muchos sectores, y además, por diferentes departamentos
dentro de las compañías. Así:
- control
de calidad lo utiliza para verificar dimensiones de la fabricación
realizada.
- producción
lo utiliza para verificar a pie de máquina que lo que se está fabricando
está OK.
- mantenimiento
lo utiliza para regular maquinaria, reglajes, fabricar recambios,
comprobar…
- ingeniería
lo utiliza para medir primeras muestras y homologar (en un caso de
fabricación seriada)
- y los
jefes lo utilizan para discutir entre ellos sobre las décimas que calidad
no ha detectado, la tolerancia que ingeniería ha errado, los
desviaciones que producción no ha controlado, y los malos ajustes que
mantenimiento ha realizado, así que se puede convertir en una peligrosa
arma arrojadiza.
Como Medir Con el Pie
de Rey
Con las distintas partes del pie de rey podemos medir el diámetro
exterior de una pieza, el diámetro de sus aberturas, la profundidad de un
orificio, etc. Este instrumento nos será de gran utilidad cuando queramos medir
piezas de formas irregulares.
Ejemplo:
Vamos a medir un Tapón o Tapilla... Tal y como se muestra en la figura:
Seguimos Los
Siguientes Pasos:
1. Ajustamos la parte móvil del calibre
(cursor) al objeto a medir.
2. Anotamos la parte entera de lo que
señala el cero del nonius sobre la regla fija (solo los milímetros completos).
3. Ahora observaremos si alguna de las
subdivisiones de nonius coincide con la graduación de la regla principal, y
anotamos su valor.
4. Con la ayuda de la calculadora:
PIE DE REY
DIGITAL
PIE DE REY
ANALOGO
PIE DE REY CONVENCIONAL
VIDEOS